Lunes 23 de Mayo de 2022
|
![]() |
|
Inaugura Morelli Museo del Pirata que diversificará la oferta turística en Boca del Río
Fecha: 10/12/2021 Hora: 21:17 hrs.
*Los ciudadanos podrán disfrutar de un acervo de 8 modelos a escala de galeones desde 1532 a
1908, 9 vestuarios de reyes y piratas, más de 50 réplicas de armas, fusiles, arcabuz y mosquetes,
3 baúles antiguos, 30 artículos de navegación, galería de arte, colección cartográfica, timones,
mascarones de proa, estatuas de piratas. Boca del Río, Veracruz. a 10 de diciembre de 2021.-El Museo del Pirata fue inaugurado por el presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, convirtiéndose en el tercero del sistema museográfico municipal que contribuirá para incrementar la oferta turística del centro de la ciudad. El alcalde aseguró que es catalogado como un museo de talla internacional y se convertirá en el atractivo más importante de la ciudad un “tesoro escondido en el corazón de Boca del Río”. “Hicimos un trabajo de recopilación de muchos años, de los cuatro años, hicimos la recopilación de muchas artesanías que ustedes van a contemplar en el museo, creo que lo más importante y lo más valioso es que aquí hicimos un equipo de trabajo muy compacto, muy sólido”. El alcalde de Boca del Río estuvo acompañado por la presidenta del DIF Karla Robles de Alonso; su hijo Sebastián Alonso Robles; Iliana Liset León Huesca, Síndica del Ayuntamiento de Boca del Río, contraalmirante Esteban Martínez, representante de la Primera Región Naval; Cap. Nav. CG.DEM. Carlos Angulo Bermúdez, director del Museo Naval. También estuvieron presentes el Lic. José Ignacio Reyna Carrera, director de Televisa Veracruz; Rubén Arturo Santamaría, Cónsul Acreditado de Panamá en Veracruz; Ulises Cervantes Espinoza, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles; Juanita Utrera Ortega, presidenta de Amexme Veracruz, Lorenzo Montalvo Iglesias, presidente de la Asociación de Restauranteros de Boca del Río; Ing. Jesica Trujillo Ramos, directora de Sistema Museográfico Municipal; Alejandro Lozano Ramos, director de Turismo y Desarrollo Económico y Julio César Torres Sánchez, director de Obras Públicas. Humberto Alonso Morelli explicó que para la construcción del museo temático se invirtieron en el acervo y entretenimiento 2 millones 878 mil 774 pesos, cuenta con 15 sets ambientados con espacios únicos, 8 modelos a escala de galeones desde 1532 a 1908, 9 vestuarios de reyes y piratas, más de 50 réplicas de armas, fusiles, arcabuz y mosquetes, más de 10 armas y espadas originales del siglo XVIII, 3 Baúles antiguos originales, 30 artículos de navegación que incluye réplicas y originales de los siglos XVII y XVIII. Así como la galería de arte: Miradas: la historia de un pirata que consta de una colección de 15 obras inéditas de 15 artistas mexicanos, 1 cuadro de plata de la batalla de barlovento, colección cartográfica 9 8: Un mundo de mapas, tesoros y piratas, 3 timones, mascarones de proa, estatuas de piratas que incluye colecciones privadas, comodatos y donaciones de la sociedad civil. El entreteniendo tiene cine, 6 pic spots con escenografías para tomarse fotos, 1 set temático de un barco de 12 Mts, Un calabozo antiguo y banderas banderas piratas. “El museo está lleno de artículos interesantes, espacios únicos y relatos, mitos y leyendas en los que se desarrolla el místico mundo de los piratas. Es un recorrido histórico pero a la vez fantástico, que todos los locales y turistas tienen que realizar”. Explicó que el Museo del Pirata fue inspirado en el famoso Pirata Lorencillo, un pirata holandés que, con una tripulación de cientos de piratas atracó el puerto para saquearlo, en lo que se conoce como uno de los saqueos más grandes de la piratería. Lorencillo murió con condecoraciones de Francia, por é p ”. El alcalde de la ciudad detalló que son 770.77 m2 de instalación, se cambió completamente la instalación eléctrica, tableros de control, interruptores de protección, tomas en piso, muros y plafones, así también se instalaron luminarias de ambientación, de iluminación puntual y escenográficas. Además de la instalación de un sistema de voz y datos, un sistema de alarma contraincendios, con equipo para detección de humo, estrobos de emergencia audible, sirenas de emergencia, extintores; cuenta con cámaras de seguridad, equipos de aire acondicionado para las áreas de exhibición, rediseño la fachada del complejo para integrarse con la temática del museo, se dispuso de muebles de exhibición, nichos, vitrinas, mamparas y todos lo necesario para las piezas a exhibir. |
|
Todos los Derechos Reservados - Mi Revista Veracruz 2012 - 2022
|